You must to enter or to register your account before to support this idea.

Impactemos juntos a millones de personas para crear el mundo que queremos.

Proteína sustentable de desechos orgánicos.

Tipo de voto Votos
Votos de afiliados 0
Votos de no afiliados 0
Total 0
Nota: Los votos de los usuarios afiliados a Caja Los Andes valen el doble y ya se muestran calculados.
Los últimos años en Chile miles de animales han muerto por falta de alimento debido a la sequía, algunos crianceros han determinado dejar libres a los pocos animales sobrevivientes, para que ellos mismos busquen alimento, la escacez de follaje ha aumentado el precio de manera inalcanzable para los pequeños ganaderos, por otro lado, las ferias libres, las salmoneras, terminales pesqueros y planteles de cerdos generan altos volúmenes de residuos orgánicos sin dar una segunda utilidad, contaminando y desaprovechando la gran energía y calidad de estos. Biociclo al ver la tremenda disponibilidad de estos residuos, desarrolló una biotecnología a bajo costo que reduce, descontamina y revaloriza los residuos orgánicos, transformándolos en productos alimenticios de alto nivel nutricional mediante un proceso sustentable y basado en los principios de la economía circular de la naturaleza. Cultivamos agentes biológicos (insectos) de manera controlada dando lugar a una efectiva reducción de estos.
Nombre completo
Paula Andrea Zapata Fuentes
¿Qué desafío impactarás con más fuerza?
económica y medioambiental
¿Nos podrías contar un caso donde usaron tu solución y te hace sentir muy orgulloso?
El 2020 recibimos a distintas autoridades medioambientales las que se sorprendieron del círculo virtuoso y nos dejaron invitados a participar en distintas comunas una vez que abramos nuestra planta. El 2020 realizamos un ensayo colaborativo con la Piscicultura donde la U. de Concepción realiza sus ensayos en truchas, se comparó nuestro alimento con la dieta tradicional logrando que nuestras truchas crecieran un porcentaje muy alto, por lo que tenemos futuros clientes por los excelentes resultados, tanto, de la parte nutricional como los colores intensos de las truchas lo que dan un valor agregado. Hace 5 años realizamos una demostración piloto en un plantel de cerdos. Tratamos 500 kilos de estiércol de cerdo en 10M2, lo desactivamos en 48 horas logrando 30 kilos de proteína de insecto. El sistema de arrastre que utilizan actualmente los criaderos, es entre 15 a 30 litros de agua por cada kilo de estiércol por lo que se ahorraron 15.000 litros de agua.
¿Cuál es tu sitio web?
www.biociclochile.cl
¿Cómo llegaste a esta convocatoria?
Un amigo o amiga me avisó del concurso
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Proteína sustentable de desechos orgánicos."

Collaborate

Sign up or sign in to help Paula Andrea Zapata Fuentes improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Muy buena propuesta! Felicitaciones Paula, ojalá se pueda llevar a cabo.
Answer
Report
2 years ago
Excelente!!!
Answer
Report
2 years ago
Me parece genial gran idea
Answer
Report
2 years ago
mil gracias!
Answer
Report
2 years ago
Mi padre pionero en la crianza de moscas para descontaminación y polinización en Chile, me enseñó todas las técnicas para poder descontaminar los planteles de cerdo y salmoneras para aportar en forma real y efectiva a la descontaminación sin utilizar agua en el proceso. No seguir contaminando las napas y evitar que lleguen a los rellenos sanitarios.
Answer
Report
2 years ago
Impactemos juntos a millones de personas para crear el mundo que queremos.

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Proteína sustentable de desechos orgánicos."

TECLA 5

Impactemos juntos a millones de personas para crear el mundo que queremos

En colaboración con Socialab