Programa Camanchangos
Camanchang@s es un proceso experiencial, donde se trabajará con niñas y niños de 3 comunidades de la región de Antofagasta, especificamente del campamento Villa Constancia que participan de Tomarte, con las y los niñxs de la Caleta Errazuríz, ubicada en la Isla Santa María y con las y los niños del Macrocampamento Los Arenales.La co-creación de los objetivos de aprendizaje y las pedagogías asociadas serán contextualizadas desde un enfoque regional en el marco de tres ejes: medio ambiente, patrimonio y ciudades sostenibles. El programa camanchangos consta de un programa experiencial y un programa formativo en herramientas tecnológicas , lúdicas y culturales. con el objetivo de que las y los niñxs puedan tener una participación activa y crear experiencias de aprendizaje con sentido que puedan compartir con sus pares e intercambiar conocimientos entre los diferentes grupos y temáticas que aborden los diferentes territorios.
- Nombre completo
- Pamela Denisse Canales Navarrete, Servicios Audiov
- ¿Cómo se llama tu solución?
- Programa Camanchangos
- ¿Qué desafío impactarás con más fuerza?
- Otro
- Si tuvieras que explicarle a un amig@ qué hace tu solución ¿Qué le dirías?
- Camanchang@s es un proceso experiencial, donde se trabajará con niñas y niños de 3 comunidades de la región de Antofagasta, especificamente del campamento Villa Constancia que participan de Tomarte, con las y los niñxs de la Caleta Errazuríz, ubicada en la Isla Santa María y con las y los niños del Macrocampamento Los Arenales.La co-creación de los objetivos de aprendizaje y las pedagogías asociadas serán contextualizadas desde un enfoque regional en el marco de tres ejes: medio ambiente, patrimonio y ciudades sostenibles. El programa camanchangos consta de un programa experiencial y un programa formativo en herramientas tecnológicas , lúdicas y culturales. con el objetivo de que las y los niñxs puedan tener una participación activa y crear experiencias de aprendizaje con sentido que puedan compartir con sus pares e intercambiar conocimientos entre los diferentes grupos y temáticas que aborden los diferentes territorios.
- ¿Nos podrías contar un caso donde usaron tu solución y te hace sentir muy orgulloso?
- La educación formal está en crisis, al centrarse en desarrollar conocimiento a favor de las competencias del mercado, careciendo de sentido para l@s niñ@s en el presente. Uno de los aspectos que repercute en la falta de sentido, es el rol secundario que tienen tanto en el proceso pedagógico como en los contenidos de aprendizaje. Como consecuencia de la neoliberalización de la educación , el sistema adultocéntrico y las practicas pedagógicas jerárquicas entre los que enseñan y aprenden, se han olvidado las necesidades, intereses y deseos de l@s niñ@s. A propósito de la neoliberalización del sistema educativo, no se ha garantizado el Derecho a la Educación para tod@s si no que ha aumentado la segregación de los sectores excluidos históricamente. Hoy, el COVID ha dejado en mayor evidencia esta brecha, en aspectos de acceso y adaptabilidad de la educación, en un contexto en que la educación del siglo XXI exige formar en habilidades multidimensionales en donde ells sen l@s protagonistas.
- ¿Cuál es tu sitio web?
- Huachita Films
- ¿Cómo llegaste a esta convocatoria?
- Me llegó un mail avisando
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Programa Camanchangos"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Programa Camanchangos"
TECLA 4
Revisa las propuestas de los 20 finalistas de la cuarta versión del fondo de innovación Talento Emprendedor TECLA.
Ver propuestasEn colaboración con Socialab
Collaborate
Sign up or sign in to help Pamela Canales Navarrete improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment